Exposición Los Límites Activos. Ramón Roig Segarra
LOS
LÍMITES ACTIVOS
Ramón
Roig Segarra
5
octubre | 9 diciembre 2012
Inauguración
viernes 5 de octubre a las 19.00 h.
Cartel
_____________________________________________
PRESENTACIÓN
El MUCBE
presenta la exposición "Los límites activos"
de Ramón Roig Segarra.
La muestra
consta de una selección de pinturas de gran formato realizadas
en los últimos años de estancia del artista en China.
Estas pinturas presentan un proceso de síntesis y depuración
formal de los motivos pictóricos y tratan sobre la identidad
y lo genérico en los retratos , la influencia de nuestra
percepción del entorno en la construcción de ambientes,
la dependencia del artificio en los artefactos imaginarios o las
transformaciones del individuo en las hibridaciones entre lo orgánico
y lo no objetivo.
En estas
imágenes distinguimos rasgos y fragmentos del mundo objetivo
reconocibles que se desplazan fusionándose con estructuras
geométricas o esquemas formales abstractos, estableciendo un
tránsito de metamorfosis hacia composiciones estables aunque
barajen principios aparentemente irreconciliables.
En el
proceso de construcción de estas imágenes el dibujo y
la idea de collage juegan un papel decisivo, tanto si los diseños
han sido esbozados antes de comenzar la pintura como si el juego con
los elementos gráficos se libra, a diferente escala, en la
propia tela, a base de acercamientos y replanteos, donde se ensaya
la variedad y el orden que cohesiona las diferentes partes o escenas
aisladas en un conjunto simbólico vibrante.
Para esta
práctica, la tela cruda de lino con transparentes veladuras
ofrecen una tonalidad media desde donde las formas asumen su punto de
arranque hacia la oscuridad o la luz de su apariencia. De la misma
manera esa tonalidad inicial de la tela marcará la pauta
cromática en la que domina una paleta de grises coloreados,
blancos, amarillos pálidos y colores arena que evocan
coloraciones similares a las piedras calcáreas que se
encuentran en los arenales de la costa.
La
fascinación por el arte asiático es evidente y
manifiesto en los últimos trabajos de Ramón Roig; La
estética y la sensibilidad mediterránea se aviva y se
expande una vez más al encuentro con culturas orientales
generando emociones y conceptos de nuevo cuño, ampliando sus
caracteres e incrementando su campo sintáctico. De ahí
que tras convivir con principios estéticos tan diferentes como
la filosofía de la pintura taoísta , aparezcan y se
sugieran nuevas vías de avance en un medio de expresión
tan rico y polivalente como la pintura.
Observamos
en el tratamiento de la línea pura una aproximación a
la pintura con tinta Sumi-e,
que en su manifestación minuciosa utiliza el elemento
plástico de la línea, con la capacidad de modular su
intensidad ,graduar su tensión emotiva, definir su movimiento
leve o enfáticamente, hasta establecerse como elemento de
expresión en sí mismo, independientemente de lo que
describa, represente o sugiera.
Las tintas
planas, con frecuencia matizadas con colores de tonalidades afines,
afirman su categoría bidimensional, la que es más
propia de la pintura, evitando como en la expresión oriental,
el uso de la sombra y la ilusión de relieve o trompe lòeil.
Tanto la
fusión de culturas diferentes que se atraen como la fusión
entre categorías de la representación aparentemente
indisolubles, persiguen en estas pinturas su equilibrio y crean su
nuevo orden paralelo , trabajando precisamente los límites
activos entre dominios distintos se va ampliando el campo de acción
y definición pictóricos.
Ramón
Roig Segarra nació en Orpesa, Castellón, Es licenciado
en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Ha sido galardonado
con varios premios incluyendo la Beca Patrimoni Universitat de
Barcelona, Bienal de Pamplona, Bienal de Barcelona ,Premi de Pintura
Ciutat de Benicarló y beca de la Generalitat de Catalunya para
estudios en el extranjero. Ha realizado exposiciones individuales y
colectivas desde hace 24 años en Europa, Canadá,
Estados Unidos y Asia.
Creat per
llujan el
25/09/2012