Exposición "Arte efímero. Soldados de papel" Aula Militar Bermúdez de Castro (Castellón)
EXPOSICIÓN "ARTE EFÍMERO. SOLDADOS DE
PAPEL"
AULA
MILITAR BERMÚDEZ DE CASTRO (CASTELLÓN)
Inauguración:
Miércoles, día 27 de marzo, a las 19h.
Del
27 de marzo al 5 de mayo de 2013.
Entendemos
por arte efímero el resultado de cualquier expresión artística
concebida bajo la idea de la fugacidad en el tiempo, por lo que
conlleva la no permanencia como objeto material conservable. Y esta
exposición pretende mostrar diversos ejemplos de lo que también ha
dado en llamarse imaginería popular, pero limitada al mundo militar.
Hemos agrupado en dos apartados el contenido de la exposición, pues
cada uno de ellos cuenta con algunas características específicas.
Estados
Militares
Fue
a comienzos del siglo XVIII cuando los reyes de España ordenaron la
confección de unas colecciones de dibujos que representaran las
tropas que la Corona tenía destacadas por todo el mundo. Se trata de
relaciones, completas o parciales, de todas las unidades del
Ejército, de las que existen dos tipos: escritos o gráficos; los
estados militares escritos suelen aportar más información, pero
nunca ofrecen el colorido y el detalle que presentan los estados
gráficos. Los escritos no se publicaron hasta 1761, pero de los
gráficos conocemos ejemplares más antiguos.
Recortables
En
el caso de España es la guerra del Rosellón (1792-1795), hoy sur de
Francia, la que catalizó la producción inicial de recortables de
los famosos "Fulls de rengles" ("Hojas de hileras"
nombre que nació a raíz de la estructura adoptada inicialmente en
la distribución de la imagen en el papel: la lineal, es decir en
hileras). Este modelo de imaginería tiene su nacimiento en Cataluña
por recaer en ella el peso casi exclusivo de la mencionada Guerra del
Rosellón. Así el "full de rengle" catalán fue el
antecesor del pliego de recortables español de temática militar en
la última década del siglo XVIII al que sucederían posteriormente
los recortables de temática civil.
Aula
Militar "Bermúdez de Castro"
Creat per 
david el 
22/03/2013