Exposición "De percepciones y otros sentimientos" de Isabel López Ciriano
Exposición ''De percepciones y otros
sentimientos''
Isabel
López Ciriano
Inauguración:
Jueves, 9 de junio de 2016, a las 18:30h. (hasta el 30 de julio de
2016)
El
próximo jueves, día 9 de junio de 2016, tendrá lugar la
inauguración de la exposición ''De percepciones y otros
sentimientos'' de la artista Isabel López Ciriano.
ISABEL LÓPEZ CIRIANO es licenciada en Bellas Artes,
especialidad de restauración, por la Universidad "San Jorge" de
Barcelona. Amplía, después, sus estudios con cursos de
especialización sobre Restauración, Diseño Gráfico y Museología
en Florencia, Barcelona y Zaragoza respectivamente. Dentro de su
actividad profesional se ha dedicado a la enseñanza de Educación
Plástica y Visual en colegios, realizado diversos trabajos de
restauración de pintura en Museos y colecciones particulares,
exposiciones de pintura colectivas e individuales en ciudades como
Zaragoza, Barcelona, Figueres y Santander y otros trabajos de diseño
gráfico e ilustración. Actualmente compagina estas actividades
artísticas con la enseñanza de Dibujo, Pintura y Restauración en
las Universidades Populares de Benicarló y Peñíscola.
Isabel López Ciriano: "El arte es sobre todo un
estado del alma..." Marc Chagall
--
LÓPEZ CIRIANO, A CORAZÓN ABIERTO
Es innegable de dónde viene Isabel López Ciriano.
Lo dicen a gritos sus pinturas, por mucho que durante años lo haya
escondido. Para el espectador, es un lujo que ella haya recorrido el
camino de la evolución y de nuevo retome el realismo como forma de
expresión. Eso sí, combinado con recreaciones e interpretaciones
que la abstracción ha dejado en ella como rémora de los coqueteos
que realizó en este campo. López vuelve ahora con una pintura
serena, reposada, que mira con la cara bien alta y tutea al
espectador revelando paisajes que han dejado huella en su retina con
juegos de luces y sombras únicos. Es la luz del Mediterráneo, donde
López vive desde hace unos cuantos años y que ha dejado huella en
su paleta de colores, mucho más viva que en sus inicios. Pero sin
estridencias, siempre dentro de la moderación en la que se mueven
sus pinceles.
Lo mismo sucede con sus retratos. Miradas limpias y
claras que requieren la atención del espectador, que atrapan con su
sinceridad. Que buscan la complicidad para después revelar una
pincelada que compone fondos abstractos y que envuelve a las figuras
dotándolas de complicidad. Que arrastran al mundo que rodea a López,
tan amante de su discreción.
Todo él está presente en esta muestra que ahora
presenta en el MUCBE. Desde sus paisajes sorianos de infancia, tierra
de sus padres y que ahora vuelve a representar, a las marinas
mediterráneas, que acompañan estos años de su vida. Sus sobrinos,
su querida Inés, e incluso Tobi. Una exposición a corazón abierto
que puede ser entendida como un ejercicio de reflexión e
introspección que, de manera inconsciente, ha revelado un catálogo
de luces y sombras, una explosión de colores mediterráneos y un
círculo que se cierra gracias a los guiños a la abstracción
relegados a segundo plano pero presentes todavía en su obra. Un
regalo para los sentidos.
Natalia Sanz Gurrea. Licenciada en Historia del Arte
por la Universitat Literària de València
--
La obra que Isabel López Ciriano nos presenta en
esta exposición es el resultado de una interesante trayectoria, como
pintora y como profesora de arte, en constante evolución.
Una formación artística inicial en Zaragoza, basada
en la representación figurativa clásica, le proporcionó las claves
para la creación de unos primeros trabajos realistas con los que
Isabel destacó desde un principio.
Lejos de acomodarse en un estilo y una técnica que
dominaba, tras su paso por la facultad de Bellas Artes de Barcelona,
dio un giro radical a su obra para adentrarse en la expresión
abstracta, cargada de significado simbólico, a través del uso de
las texturas como un recurso estilístico en si mismo.
Después de años centrada en a la docencia, durante
los cuales ha sabido trasmitir sus conocimientos con profesionalidad
y dedicación, Isabel ha retomado su faceta creativa con un impulso
renovado.
En esta nueva etapa recupera el realismo figurativo
de sus primeros trabajos para combinarlo con la abstracción
desarrollada durante su etapa de formación académica. El resultado
de esta fusión es la creación de un lenguaje propio, en el cual
ambos conceptos se complementan y refuerzan imprimiendo originalidad
y carácter a la composición.
Esta yuxtaposición de figuración y abstracción
funciona gracias a la maestría de Isabel para utilizar todos los
recursos plásticos a su alcance; el dibujo, el color, la pincelada,
la textura...
El dominio de todos estos elementos le permiten
desarrollar una obra de cuidada composición formal, donde las
figuras se presentan en ambientes abstractos, neutros, que lejos de
denotar ambigüedad potencian su cálida expresividad.
Con esta muestra, la más personal en técnica y
temática, Isabel nos permite conocer a sus seres queridos, compartir
sus paisajes cotidianos y adivinar aquellos que forman parte de sus
recuerdos. Y lo hace a través de imágenes repletas de contrastes,
donde los detalles precisos y el adecuado uso de las texturas
consiguen atrapar al espectador en un eficaz ejercicio de equilibrio.
Saida Porres Paltor. Licenciada en Bellas Artes por
la Facultad de Bellas Artes de San Carlos, Universidad Politécnica
de Valencia.
--
La
exposición
permanecerá
abierta
desde el
9 de
junio
hasta
el
30 de
julio de
2016, en las
salas
de la segunda
planta
del Mucbe.
Catálogo
Exposición
Creat per
david el
02/06/2016