Exposición: "Homenaje a Miguel Hernández (75x75)"
Exposición ''Homenaje a Miguel Hernández
(75x75)''
75
Aniversario de su muerte
Inauguración:
Viernes, 26 de mayo de 2017, a las 20.00 h
Lugar:
Mucbe
El
próximo viernes, 26 de mayo de 2017, a las 20.00 h, tendrá lugar la
inauguración de la exposición ''Homenaje a Miguel Hernández
(75x75)'' (75 Aniversario de su muerte), producida por la Comisión
Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica.
La
exposición permanecerá abierta del 26 de mayo al 10 de septiembre,
en las salas de la primera planta y la capilla del Mucbe.
En
2017, la Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la
Memoria Histórica ha programado diferentes actividades para
conmemorar el 75 Aniversario de la muerte de Miguel Hernández, que
tuvo lugar en el Reformatorio de Adultos de Alicante. Uno de los
proyectos más significativos es una gran exposición de obra gráfica
que, bajo el rótulo "Homenaje a Miguel Hernández-75", aglutina
una muestra colectiva de 130 artistas que evocan al poeta, dando un
paso mas allá de la iniciativa que la Comisión y los Artistas
Plásticos impulsaran hace 25 años con la Muestra "Homenaje a
Miguel Hernández, 50 x 50". Las obras que forman parte de la
Exposición tienen las siguientes
características:
Temática.
Miguel Hernández, su tiempo y su legado. Sus poemas y textos han
sido los "detonantes creativos" de la propuesta, sin excluirse
otros. A la unidad temática se añade la unidad de formato, 75 por
75 cm. o 80 por 80 cm. Además, un pequeño sector de artistas que ya
no están con nosotros aporta obras "fuera de formato".
La
diversidad. No sólo de las diferentes variantes de las Artes
Plásticas: Pintura, Escultura, Cerámica, Infografía, Fotografía,
Vídeo, etc., también en cualquier tipo de soporte, técnica o
estilo. Todos unidos por una idea común, por una causa justa, sin
perder identidad y desde el respeto a las diversas propuestas
artísticas.
El
carácter didáctico. La muestra conjunta de los trabajos de tantos
artistas es, por sí misma, un homenaje a la solidaridad. I aún lo
es más el doble esfuerzo que se les ha pedido, porque acompañaran
su obra con un texto adjunto explicando los "detonantes creativos",
o los textos y poemas de Miguel Hernández que les han motivado para
aproximar su visión artística a la sociedad, subministrando ciertas
"claves interpretativas" que ayuden al espectador en la
comprensión de las obras.
La
implicación de la sociedad civil. Artistas, poetas, críticos de
arte, historiadores, correctores lingüísticos, traductores,
escritores, equipos de limpieza, concejales y estamentos... Una
auténtica constelación de fuerzas para recuperar la memoria de
Miguel
Hernández.
El
carácter itinerante. La obra se cede a la Comisión Cívica para la
su exhibición en diversas instituciones y lugares de la Comunidad
Valenciana y del Estado a lo largo del año 2017.
Creat per
david el
24/05/2017