II Encuentro de Recreadores: Vuelven los Ilercavones!
Vuelven los Ilercavones!
II
Encuentro de Recreadores (2017)
1
y 2 de julio de 2017
Lugar:
Poblado Ibero del Puig de la Nau de Benicarló (Acceso: Ctra. CV-138
Càlig/Vinaròs, junto al puente de la AP7)
La
antigua tribu ibérica de los ilercavones, rama a la cual pertenecían
los habitantes del Puig de la Nau de Benicarló, volverá a ocupar el
poblado en el que vivieron durante el siglo V a. C. Esta pirueta en
el tiempo será posible gracias al II Encuentro de Recreadores
históricos que tendrá lugar en el entorno del Poblado los días 1 y
2 de julio de 2017.
Las
actividades programadas incluyen desde talleres de artesanía ibera
hasta la recreación teatralizada de las liturgias, funerales y
costumbres cotidianas de la sociedad ibera en el marco histórico del
poblado. En el contexto de las jornadas, no faltaran tampoco los
juegos orientados a los más pequeños, así como los talleres
familiares y para adultos, siempre con un marcado matiz ilercavón.
También
habrá un servicio de autobuses gratuitos y se habilitará una zona
de aparcamiento en la explanada del Puig.
Para
las visitas recreadas, se deberá realizar una inscripción previa y
recoger un ticket en las dependencias del Mucbe (Museo de la Ciudad
de Benicarló), situado en la calle de la Paz 2. Más información en
el teléfono 964 46 04 48.
SERVICIO
GRATUITO DE AUTOBÚS:
Sábado
1:
Salidas
(Parada Casal Municipal): 17.45
h, 18.20 h y
19.30 h
Regresos
(Poblado): 19.00 h, 20.00 h,
21.00 h y
22.40 h
Domingo
2:
Salidas
(Parada Casal Municipal): 10.00
h, 11.00 h y
12.00 h
Regresos
(Poblado): 11.30 h, 12.30 h,
13.30 h y
14.30 h
PROGRAMACIÓN:
Sábado, 1 de julio de 2017
18.00 h Inauguración del II Encuentro con la
participación de representantes del Ayuntamiento y la presencia de
los grupos de recreación histórica participantes (Ibercalafell,
Artifex, Iberhonderos y Antiqua Iberia).
18.15 h Visita recreada al yacimiento ibérico del
Puig de la Nau. Durante el recorrido los miembros de los grupos de
recreación darán vida al poblado, recreando diferentes ambientes:
La confección de los tejidos, la cerámica, la comida, los
guerreros, la religión, etc. (Ibercalafell y Antiqua Iberia) Con
inscripción previa: Mucbe.
18.30 h Taller de escritura ibérica (Aur-Art)
19.00 h Taller participativo de decoración cerámica
ibérica (Cono Cerámica)
19.30 h Taller de acuñación de moneda (Emporia Nea
Reproducciones Arqueológicas)
20.00 h Taller de esparto - adultos (Cadira de
Boga)
20.30 h Visita recreada al yacimiento ibérico del
Puig de la Nau. Durante el recorrido los miembros de los grupos de
recreación darán vida al poblado, recreando diferentes ambientes:
La confección de los tejidos, la cerámica, la comida, los
guerreros, la religión, etc. (Ibercalafell y Antiqua Iberia) Con
inscripción previa: Mucbe.
20.30 h El horno de reducción de hierro:
demostración y charla (Artífex)
21.00 h Taller de Tiro con Honda (Iberhonderos)
22.00 h Recreación de un funeral ibérico
(Ibercalafell)
Domingo 2 de julio de 2017
10.30 h La artesanía textil en la Antigüedad-
taller familiar (Aur-Art/Antiqua Iberia)
11.00 h Taller participativo de decoración cerámica
ibérica (Cono Cerámica)
11.00 h Visita recreada al yacimiento ibérico del
Puig de la Nau. Durante el recorrido los miembros de los grupos de
recreación darán vida al poblado, recreando diferentes ambientes:
La confección de los tejidos, la cerámica, la comida, los
guerreros, la religión, etc. (Ibercalafell y Antiqua Iberia) Con
inscripción previa: Mucbe.
11.30 h Taller de esparto - infantil (Cadira de
Boga)
12.00 h Taller de acuñación de moneda (Emporia Nea
Reproducciones Arqueológicas)
12.30 h Presentación del cuento "La Kesse i el
Kosse a la Font de la Canya"; a través de los dos hermanos Kesse y
Kosse, el cuento nos relata la historia del yacimiento de la Font de
la Canya y la introducción de la vid y el vino en el Penedés. A
cargo de sus autores Georgina Castells y Sergi Segura.
13.00 h Taller de Soft Combat Infantil
(Aur-Art/Antiqua Iberia)
13.30 h Taller de Tiro con Honda (Iberhonderos)
14.00 h Clausura del II Encuentro de Recreadores.
-------
*Durante toda la jornada: stands de las diferentes
agrupaciones participantes, mercadillo de artesanía y reproducciones
arqueológicas.
*Servicio de bebidas frescas y crepería.
*Reservas para las visitas recreadas: Mucbe, Tlf. 964
46 04 48.
*Para acceder al yacimiento se ruega el uso de
calzado cómodo y adecuado para la zona de excavación. Queda
prohibido subir a los muros y transitar por las zonas no habilitadas
del yacimiento.
*Las posibles nuevas actividades se anunciaran tanto
en las redes sociales como a lo largo de las jornadas por megafonía.
*Para seguir la información actualizada del
programa, novedades, inscripciones previas a talleres y actividades,
etc.: www.facebook.com/tornenelsilercavons
*Más información:
www.benicarlo.org/mucbe
Creat per
david el
19/06/2017