Exposición 'Manel Garcia Grau: Homenatge a un poeta del seu temps' (arteEnred)
Exposición: «Manel Garcia Grau. Homenatge a un poeta del seu temps»
Exposición multidisciplinar del colectivo de artistas 'arteEnred'
Del 5 de octubre al 5 de diciembre de 2024.
Lugar: Mucbe
Organiza: Concejalía de Cultura.
Inauguración: Sábado, 5 de octubre a las 11.00 h.
Recital de alumnos del IES Ramón Cid (Benicarló): Jueves, 28 de noviembre de 2024, a les 19.00 h.
- - - -
Que es arteEnred?
arteEnred surge con la intención de llenar un vacío en los planteamientos artísticos existentes, haciendo que éste deje de ser un proceso creativo individual para convertirse también en un goce y divertimento colectivo a todos los niveles.
Entre sus objetivos está establecer contactos entre artistas de diferentes lugares de la geografía, para intercambiar experiencias; buscar colaboraciones de personalidades relacionadas con el proceso creativo que puedan enriquecernos con su experiencia personal; ofrecer posibilidades para exponer y mostrar su obra tanto en el ámbito en línea como en salas de exposiciones y centros culturales; asistencia a acontecimientos expositivos a nivel nacional e internacional, y una permanente información de lo más relevante dentro del mundo del arte.
arteEnred es una forma diferente de sentir y entender el arte, rompiendo con los esquemas tradicionales; es una opción diferente de relación y producción artística, una puerta abierta a todos aquellos que de una manera u otra quieran tener vínculos artísticos con centenares de artistas, disfrutar de su arte y dar a conocer el propio.
La necesidad de una relación más estrecha entre los artistas plásticos, el intercambio de experiencias y proyectos, el poder ver y mostrar tu obra, el sentir el arte a través de los artistas del entorno estableciendo una relación de complicidad, ayuda y esparcimiento propició esta propuesta que, con la ayuda de las nuevas tecnologías, la hacían viable.
La respuesta masiva de artistas hizo que se plantearan aspectos, no previstos en principio, que van ampliando y enriqueciendo el movimiento artístico arteEnred.
El Colectivo empezó su marcha a primeros de julio del 2006 lanzando como inicio de su presentación la primera exposición colectiva, titulada Vísteme. Como maestro de ceremonias y presentación del movimiento artístico en sociedad asistió el crítico de arte Rafael Prats Rivelles, que desde un principio percibió la potencia y creyó en la viabilidad del proyecto.
En sus inicios estuvo presente en las redes a través de la página www.arteenred.org y posteriormente en www.arteenred.es y en la actualidad estamos en Facebook:
https://www.facebook.com/colectivoarteenred/
Desde nuestros inicios nos han apoyado personalidades del mundo de las Artes y la Cultura como Rafa Prats Rivelles, Román de la Calle, José Garnería, Fernando Evangelio, Curro Canavese, Miguel Molina, Bartolomé Ferrando, José Manuel Ramos, Maribel Cobo, Luis Plá, Angela María Gatti, Lola Claramunt, Begoña Manzanera, Francés González, Pedro Zapater, Arcadi Blasco, Mariano Poyatos, Enric Mestre, Magela, Antonia Carbonell, Teresa Aparicio, Beto Urruty, Valeriano Roma, Nassio Bayarri, Claudia López, Consuelo González, Elvira Ferrer, Aurora Valero, Beatriz Carbonell, Fanny Galera, Antonio Llopis, Carlos Monge, Martín Forés, Silvestre de Edeta, Elvira García y poetas "Transfusiones", Rosa Soriano y Rodonors Invictes, Teresa Cháfer, José Luis Galiana, Manolo Silvestre, Encarna Arnal, Gerardo Stübing, José Miguel Alguer. Enric Real, Pepe Vivó, Juan Angel Blasco Carrascosa, Antoni Miró, Josep Sou y Joan Josep Soler.
Algunas de las actividades realizadas desde arteEnred:
*Exposiciones colectivas itinerantes: Vísteme, El hilo de Ariadna y Tierra, aire, agua y fuego. Los Cuatro Elementos, con la participación de más de 180 artistas. Las salas de exposiciones han sido El Círculo de Bellas artes de Valencia, La Casa de Cultura de Chiva, Sollana y Cheste, se han realizado carteles, trípticos, catálogos y videos de éstas. Los textos han sido realizados por Rafa Prats Rivelles, José Garnería, Curro Canavese, Bartolomé Ferrando, Fernando Evangelio, Pedro Zapater, Román de la Calle, Joan Josep Soler y varios artistas del colectivo.
*Exposición en ayuda en el pueblo Saharaui. Realizada en la Universidad Vieja de Valencia. Participación de 58 artistas.
*Exposición en el Museo de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí de Valencia: CERÁMICA, Infinitas respuestas. Con la participación de 50 artistas. Inaugurada el 10 de diciembre del 2009.
*Exposición Al mirarte - Los moriscos. Coincidiendo con la XII Asamblea de Historia de la Ribera: Los Moriscos en la Ribera del Júcar 400 años después. Realizada en Llombai con la participación de 50 artistas.
*Exposición Al mirarte. L'Horta Sud en Alaquàs. Enmarcada dentro del Congreso de Historia de L'Horta Sud. Inaugurada en Alaquàs el 16 de abril de 2010, con la participación de 59 artistas.
*Exposición Todo se Transforma, un homenaje a Jorge Drexler. Inaugurada en las Atarazanas de Valencia el 28 de septiembre de 2010 con la participación de 96 artistas.
*Exposición Itinerante en Benicarlo, Benimodo y Burjassot: Vicent Andrés Estellés, el fill del forner... que feia versos. Con la participación de 58 artistas. Benicarló, mayo de 2011; Benimodo, septiembre de 2011, y Burjassot, noviembre de 2011.
*Exposición Arte y poesía. Miguel Hernández. Castell d'Alaquàs, 14 de octubre de 2011. Con la participación de 80 artistas.
*Exposición A Diario. Club Diario Levante, Valencia, 18 de octubre del 2012. Con la participación de 70 artistas interpretando noticias del periódico.
*Exposición La Dona, sobre la obra de Silvestre de Edeta. Atarazanas de Valencia, 11 de junio de 2013. Con la participación de 98 artistas.
*Exposición El narrador de objetos. In memoriam, Arcadi Blasco. Museo Nacional de Cerámica González Martí de Valencia, junio-septiembre de 2014.
*Exposición Arte Facto o la máquina como elemento de creación, Batista Esteve I Ximeno. Exposición simultánea en el Aljibe Municipal de Cheste y en la Sala de exposiciones del MUMAF de Manises, marzo-mayo de 2015.
*Exposición La incomunicación comunicada, los aislamientos de Anzo. Exposición simultánea en el Castell de Riba-roja y en la Fundación Anzo de Valencia, enero- marzo de 2017.
*Exposición Dialogant amb Mestre. Museo Nacional de Cerámica González Martí de Valencia, mayo-octubre de 2018.
*Exposición Leonardo da Vinci, de la observación en la práctica. Castell d'Alaquàs, de noviembre de 2019 a enero de 2020.
*Exposición Ritmo y estructura en Aurora Valero. Sala La Llotja de Alcoy, diciembre de 2020.
*Exposición Tribut a Berlanga Sala Exposicions de la Biblioteca Municipal Carmelina Sánchez Cullas, (Barri de Benicalap) València. Mayo-Junio 2022
*Exposición Tirant d'Art en la Bilioteca Central de Gandía, desde octubre de 2022 hasta febrero de 2023.
Creat per
david el
23/09/2024