![]() |
![]() ![]() ![]() |
||
Ajuntament de Benicarló | Centre Cultural Convent de Sant Francesc e-mail: correu.mucbe@benicarlo.org | Valencià | Castellano | |
EXPOSICIONS 2009
Exposición Las raíces de la TierraLas raíces de la TierraObra Social Caja Madrid Del 7 de mayo al 28 de junio de 2009 Inauguración día 12 de mayo a las 11,00 horas Lugar; Mucbe ________________________________________________________________________________ La exposición explica qué es el suelo, cómo está constituido, cómo funciona, qué nos proporciona. Busca comunicar que en él radica la vida y por qué debemos luchar contra la erosión y la desertización. Consta de 14 módulos temáticos relacionados con la estructura, funciones y relaciones básicas de los suelos, así como con las causas de la erosión y propuesta de acciones para la conservación y recuperación de nuestros suelos. También dispone de un documental sobre la variedad, cuantía y funciones ecológicas de los seres vivos del suelo.
PROGRAMA EDUCATIVO * Fichas para alumnos de Primaria de Las raíces de la tierra * Fichas para alumnos de Secundaria y Bachillerato de Las raíces de la tierra * Cuaderno didáctico del alumno * Cuaderno didáctico del profesor
Te interesa saber: ¿ Qué pisamos? Los diferente suelos que conforman el territorio español suman 113 formas o fases, es decir, lo que zoología o botánica llamaríamos especies. - El suelo vive La inmensa mayoría de los seres vivos del suelo viven en los primeros 50cm de profundidad. Hay que tener en cuenta que, si bien algunas bacterias no necesitan respirar, sí prácticamente todos los demás pobladores del suelo. Se estima que las bacterias residentes en los primeros 10 cm de un suelo con una superficie de un metro cuadrado pueden llegar a pesar un kilogramo. Si sumamos el peso de todos los seres vivos de una hectárea de tierra fértil, con la mencionada profundidad, la cifra puede alcanzar las 100 toneladas. - Pobladores del suelo En una hectárea de bosque pueden vivir hasta medio millón de arañas. Por cada metro cuadrado de tierra hay decenas de miles de ácaros. - Los enemigos del suelo En España hay una media de 50.000 incendios forestales al año. Cada año, por efecto de la erosión , España pierde 76 millones de toneladas de suelo.Cada segundo, 2.000 kg de suelo se hunden para siempre en los sumideros que son los fondos del mar y de los embalses - La desertificación Se estima que en el último medio siglo se ha desertificado en el mundo una superficie equivalente a 16 españas. El deterioro afecta a 900 millones de personas de 100 países. - Las raíces Una sola espiga de centeno puede tener hasta 700 metros de raíces que acaban teniendo la forma de profusa melena. - La tierra encoge Cada día, en España, son asfaltados 2 kilómetros cuadrados. En tres siglos, África ha visto menguar sus bosques en un21%, Europa un 8%.
Creat per llujan el 29/04/2009
|