El periodismo de guerra será protagonista en Benicarló el 8 de junio
24/05/2019
Olga Rodríguez, Karlos Zurutuza y el benicarlando David Meseguer explicarán sus experiencias en las zonas más conflictivas del mundo. Se presentará el libro «Respirando fuego», sobre la resistencia curda frente a Estado Islámico.
El concejal de Cultura, Josep Barberà, y el periodista benicarlando David Meseguer han presentado la segunda edición de «Benicarló, una mirada al món», una iniciativa que pretende acercar al público la realidad de las zonas más conflictivas del planeta desde la óptica de los reporteros de guerra.
La jornada de este año tendrá lugar el próximo 8 de junio a partir de las 18.00h en la sala de actos de la Fundación Caixa Benicarló. Abrirá el encuentro la periodista especializada en información internacional y derechos humanos Olga Rodríguez. La reportera explicará las dificultades de cubrir un conflicto, no sólo desde el punto de vista periodístico, sino por el hecho de ser una mujer.
Rodríguez ha trabajado en la Cadena SER, Cuatro, CNN+ y es cofundadora de eldiario.es . Ha cubierto algunos de los acontecimientos más importantes de los últimos 20 años en el Próximo Oriente desde Afganistán, Irak, Líbano, Siria, Egipto, Israel o los territorios palestinos. Es autora de varios libros, entre ellos, El hombre mojado no teme a la lluvia.
El otro protagonista de la jornada será Karlos Zurutuza, periodista de la revista Jot Down y colaborador de varios medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros. Karlos Zurutuza está especializado en la guerra de Siria, un conflicto que conoce bien porque lleva más de 10 años explicándolo desde el terreno.
Su trabajo de campo sobre conflictos olvidados ha sido reconocido con varios galardones. Es autor de tres libros de crónica periodística, el último de ellos junto al periodista benicarlando David Meseguer. Precisamente este libro, titulado Respirando fuego, lo presentarán en la jornada los dos autores para explicar la resistencia kurda frente a los embates de Estado Islámico en Kobani. Meseguer y Zurutuza han sido testigos directos de los capítulos más relevantes de la reciente historia kurda y en este libro explican cómo piensa y cómo vive uno de los pueblos más antiguos de Oriente Medio.