La Fiesta de la Alcachofa supera todos los récords
01/02/2016
La 23a edición de la Fiesta de la Alcachofa ha sido una de las más multitudinarias de los últimos años. Sólo en la Demostración Gastronómica de ayer domingo, que contó con la presencia del presidente de la Generalitat, se sirvieron más de 18.000 raciones y los restaurantes de Benicarló colgaron el cartel de completo.
Este año, la Fiesta de la Alcachofa ha vivido una de las ediciones más multitudinarias y ha conseguido cifras de récord en participación y promoción. En la Demostración Gastronómica de ayer domingo se sirvieron más de 18.000 raciones, con las calles llenas hasta la bandera de personas atraídas por las magníficas recetas de los restaurantes que participaron. La torrada popular, el sábado, agotó los 1.500 kilos de alcachofas y la verbena popular que se organizó para cerrar la noche tuvo una gran acogida.
Respecto a la ocupación hotelera, los establecimientos de Benicarló han superado el 90% de ocupación (un 100% los hoteles y un 84% el Parador de Turismo) y los restaurantes, la mayoría de los cuales colgaron ayer el cartel de completo, tienen reservas para todo el mes de febrero.
Otro de los acontecimientos que ha tenido buena acogida ha sido la Feria de productos gastronómicos de proximidad, una iniciativa de la Concejalía de Turismo que ha supuesto una excelente promoción para los productos de calidad no sólo locales, sino también comarcales y provinciales. En total, participaron 26 empresas, que pudieron establecer nexos de unión con productores de otros puntos del territorio. Las ventas fueron muy elevadas, hasta el punto que algunos participantes agotaron la oferta.
Sin duda, la repercusión mediática ha sido también muy importante. El programa de Cataluña Radio El Suplement estuvo presente en la Demostración con la emisión en directo de la sección El suplement on road, que tiene cada domingo 373.000 oyentes. Además, desde los estudios centrales, el director del programa, Ricard Ustrell, pudo entrevistar al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y a la alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles. Algunos de los vídeos que el programa colgó en su página de Facebook durante toda la semana pasada han superado ya las 10.000 visualizaciones.
Además, el programa Mistela & Política de Radio Benicarló estuvo retransmitiendo en directo la Demostración Gastronómica, con un buen puñado de entrevistas y testigos de la Fiesta. Hoy, la Fiesta de la Alcachofa es portada de los tres diarios de tirada provincial (Mediterráneo, Levante-EMV y El Mundo - Castellón al día). Además, las radios y televisiones comarcales han hecho un importante despliegue para cubrir todos los actos de la Fiesta.
La alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, ha hecho un balance «excelente» de los días más intensos de la Fiesta y ha reconocido que «es hora de empezar a pensar en pedir que la Fiesta de la Alcachofa sea declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional». Miralles ha destacado el trabajo de toda la gente que ha participado en la fiesta (agricultores, restauradores, Consejo Regulador, empresas colaboradoras, Policía Local, Brigada Municipal) y ha agradecido especialmente la presencia del presidente de la Generalitat como muestra de apoyo a todos los agricultores y restauradors de Benicarló. La alcaldesa ha dejado claro que «desde el Ayuntamiento continuaremos trabajando para hacer más grande todavía la Fiesta de la Alcachofa».
Por su parte, la concejala de Comercio y Turismo, Rosana Marzá, ha insistido en que la Fiesta de la Alcachofa es una fiesta única. «No se hace en toda la Comunitat Valenciana una demostración gastronómica como la nuestra. Somos un referente gastronómico», ha dicho.
Una programación que todavía continúa
Los actos centrales de la Fiesta darán paso este domingo a otro clásico de la programación, como es la Volta a Peu pels Aljubs, que este año llega ya a la 14a edición. A las 8.30 horas empezará el recorrido avanzado (27 kilómetros) y a las 9.00 horas saldrán los participantes del recorrido intermedio (17 kilómetros). A las 13.30 horas está prevista la llegada y a las 14.00 horas tendrá lugar la esperada degustación de olleta benicarlanda.
Las inscripciones se pueden formalizar los días 1, 2 y 3 de febrero en los locales de la Cámara Agraria de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas, o a través de la web www.hj-fitness.es.
El precio de la inscripción son 10 euros, e incluye camiseta, vaso reutilizable, acreditación, seguro, olleta y avituallamientos.
Después de la Voltra a Peu pels Aljubs quedarán todavía pendientes algunas competiciones deportivas y el IV Concurso de Cocina de la Alcachofa de Benicarló organizado por el Centro Integrado Público de Formación Profesional, que este año tendrá lugar el 18 de febrero.