La Policía Local de Benicarló se incorpora a la lucha contra la violencia de género
26/02/2016
El Ayuntamiento de Benicarló y el Ministerio del Interior han firmado un convenio para incorporar a la Policía Local en la coordinación de las actuaciones de las fuerzas de seguridad en temas de violencia de género. El convenio garantiza la seguridad de las víctimas y evita la exposición repetida ante las diferentes fuerzas de seguridad.
El Ayuntamiento de Benicarló ha dado un paso más allá en la lucha contra la violencia de género y ha firmado un convenio con la Secretaría de Estado de Interior para incorporar el cuerpo de la Policía Local al sistema de seguimiento integral en casos de violencia de género. En virtud de este convenio, la Policía, que en principio no tiene competencias en violencia de género, participará en el reparto de las víctimas y, además, tendrá acceso a la base de datos VioGen, de nivel nacional, que gestiona la secretaría de estado de Interior.
En principio, la tarea de la Policía Local se centrará en las víctimas consideradas de nivel bajo (en una escala de bajo, medio, alto y extremo) y permitirá una mayor coordinación con la Guardia Civil y el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad implicados en la violencia de género. A nivel práctico, esta mayor coordinación implicará una mejor atención a las víctimas y evitará que tengan que repetir las declaraciones ante los diferentes cuerpos de seguridad.
El acuerdo también permitirá la posibilidad de crear una mesa psicosocial donde estarán presentes técnicos de la Concejalía de Bienestar Social, la oficina del delito, el Centro Mujer 24 horas, Cruz Roja, y todas aquellas entidades que tienen alguna competencia en servicios sociales.
Tanto la alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, como el subdelegado del Gobierno, David Barelles, se han mostrado muy satisfechos por este acuerdo, dado que es un tema que «preocupa a todos los niveles». «Estamos seguros -ha dicho la alcaldesa- que será un acuerdo muy positivo para todas las partes y especialmente para las víctimas».
De las 59 mujeres que actualmente tienen protección en Benicarló, 56 están en la escala de riesgo no apreciado o bajo.