Notas de prensa

Benicarló incorpora a los hombres en la lucha por la igualdad de género

29/02/2016

Teatro, cine, exposiciones, lectura de poemas y actos institucionales servirán para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Benicarló, el próximo 8 de marzo. La incorporación de los hombres a la lucha por la igualdad es una de las novedades de la programación de este año.

Benicarló ha preparado una extensa programación alrededor del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Bienestar Social, pero también las mesas participativas de Igualdad de Género y de Diversidad y Convivencia, han participado activamente en la elaboración de una agenda donde la reivindicación y la memoria tendrán un peso importante, sin olvidar la presencia del colectivo masculino, que este año también se incorporará a las diferentes acciones reivindicativas.

La concejala de Bienestar Social, Marta Escudero, ha querido recordar que «las estadísticas y el día a día nos recuerdan que no podemos dar un paso atrás. Mujeres asesinadas por violencia de género, infravaloradas en los lugares de trabajo, desalojadas del sistema educativo, relegadas al ámbito familiar y laboral... Estamos muy lejos de lograr una sociedad igualitaria».

La programación se centrará, el 8 de marzo, en el acto institucional de lectura del manifiesto por parte de los cuatro partidos con representación municipal y la posterior lectura de poemas organizada por la mesa participativa de Igualdad de Género, que ha querido incorporar la participación de los hombres «como una manera de dar un paso adelante y de integrarnos en la lucha», ha dicho Pere Gallego, miembro de la mesa. «Los hombres que nos sentimos sensibles ante esta desigualdad esperábamos con muchas ganas la oportunidad de poder incorporarnos a las reivindicaciones».

Los mismos miembros de la mesa han organizado, también por la mañana, en el Mercado una acción participativa para que cada cual pueda proponer soluciones para mejorar la desigualdad y la convivencia entre hombres y mujeres. Ya por la tarde, tendrá lugar la representación teatral «Bolso», de Engrata Teatro, con entrada gratuita y con lectura de poemas previa.

Además, durante todo el día se desarrollará la campaña «Demos un paso adelante por la igualdad de género», creada por el departamento de Plástica del IES Joan Coromines, en diferentes espacios de la población: IES Joan Coromines, Mercado Municipal y Ludoteca Municipal.

La Biblioteca también se ha sumado a la conmemoración del Día de la Mujer con una exposición sobre la mujer en la literatura y en el cine (mujeres escritoras que han escrito novelas que después se han llevado al cine y mujeres directoras de cine). Y también lo ha hecho la Concejalía de Juventud, que mostrará la compilación de fotografías del concurso #Nodónaigual, convocado por el Instituto Valenciano de la Juventud.

Paralelamente, los días 4 de marzo y 11 de marzo, tendrá lugar un cinefòrum organizado por la mesa participativa de Diversidad y Convivencia, que proyectará la película «Agua», dirigida por Deepa Mehta, (4 de marzo), y la película «La piedra de la paciencia», dirigida por Atiq Rahimi (11 de marzo). Con estas dos películas, la mesa de la Diversidad y Convivencia pretende reflexionar sobre los problemas y las dificultades que padecen muchas mujeres en el mundo. Mina Boutaqbout, en representación de esta mesa, ha explicado que «muchas mujeres en todo el mundo padecen discriminación, violencia machista, explotación... Y hemos querido organizar estas proyectos para recordar estas mujeres que cada día tienen que luchar por su supervivencia».

La concejala de Bienestar Social ha querido recordar también que la brecha salarial es uno de los aspectos que incrementan más la desigualdad y acentúan la dependencia de las mujeres hacia los hombres. «Las cifras son alarmantes -ha dicho Marta Escudero-. El salario mediano de las mujeres en el País Valenciano es un 24% inferior al de los hombres. Esto quiere decir que las mujeres tenemos que trabajar 116 días más al año para percibir el mismo salario que los hombres».

Aprovechando la incorporación de los hombres a los actos reivindicativos, Escudero ha señalado que «todas las mujeres tenemos que implicarnos en la lucha por los derechos de las mujeres, pero lo tenemos que hacer de la mano de los hombres también. Queremos decirles que la igualdad de género también es su problema, su responsabilidad. Necesitamos que los hombres asuman esta responsabilidad y los invitamos a participar en los actos del 8 de marzo».

Consultad aquí la programación.