Notas de prensa

Benicarló contará con un banco de tierras municipal

10/03/2016

La Concejalía de Agricultura está coordinando la creación de un banco de tierras municipal para hacer frente a la pérdida de superficie agrícola útil y al abandono de tierras. El objetivo es crear nuevas oportunidades de trabajo e impulsar la agricultura ecológica.

El concejal de Agricultura, Domingo Roca, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento está trabajando en la creación de un banco de tierras municipal ante la problemática actual relativa al abandono de tierras agrícolas. Un abandono que supone la pérdida de superficie agrícola útil y que genera un impacto negativo en el medio ambiente en el sentido de que incrementa el riesgo de incendio y genera un mayor riesgo de degradación ambiental y paisajística..

La creación del banco de tierras supondrá, por un lado, la creación de oportunidades de trabajos a nuevos emprendedores que quieran dedicarse al ámbito de la agricultura, y por otro lado, impulsará la agricultura ecológica en Benicarló, dado que los criterios se basarían en esta modalidad de cultivo.

El banco de tierras se materializará en un registro administrativo municipal, de carácter público, que facilitará el contacto de los propietarios de parcelas aptas para la explotación agrícola con las personas interesadas en el cultivo. Los terrenos para uso agrícola que formarán parte del banco de tierras pueden encontrarse en estado de abandono o en producción y se ofrecerán para su arrendamiento a personas interesadas en cultivar tierras. Los acuerdos entre las dos partes (aspectos económicos, plazo, condiciones) serán totalmente libres.

Desde un punto de vista agrícola, el banco de tierras pretende ser un instrumento que favorezca el mantenimiento de los cultivos actuales y recuperar cultivos abandonados. En términos de empleo, facilitará el acceso a la tierra de nuevos agricultores o de profesionales activos que quieran ampliar la producción. Y desde la óptica medioambiental, será una herramienta para mantener el medio rural vivo, preservar el territorio y el patrimonio natural de Benicarló.

Para poner en marcha el banco de tierras, se organizarán unas jornadas de coordinación entre los departamentos de Servicios Sociales, Promoción Económica, Medio Ambiente y Agricultura para diseñar un reglamento que aglutine la creación y gestión de los proyectos de huertos urbanos, tanto privados como públicos, y la creación y gestión del banco de tierras.