El Ayuntamiento pide reflexión en el balance de las Fallas 2016
21/03/2016
El balance de las Fallas 2016 ha servido para poner sobre la mesa la necesidad de hacer una reflexión profunda alrededor de la fiesta fallera. Trabajar con las comisiones falleras y con la sociedad en general son las primeras conclusiones después de unas fallas muy largas y con un incremento generalizado en las incidencias.
Los concejales de Fiestas y Fallas, Ilde Añó, y de Policía y Seguridad, Ximo Bueno, acompañados del jefe de la Policía Local, Agustín Parra, han hecho balance de las Fallas 2016, marcado por la voluntad de hacer una reflexión general sobre el futuro de la fiesta. A pesar de que el balance general de las Fallas ha sido en general positivo, los concejales han insistido en la necesidad de repensar el modelo de fiesta de cara a las próximas ediciones, en el sentido de intentar rebajar los días de Fallas y de reducir la alteración en el día a día de la ciudad.
El concejal de Fiestas y Fallas ya ha anunciado una próxima reunión con las comisiones falleras para tratar el tema de la duración de las Fallas de cara a próximos años. «Tenemos ahora por delante el trabajo de hablar con todos los falleros y consensuar un acuerdo», ha dicho Ilde Añó, que también ha señalado que se pondrán en marcha campañas en los centros educativos sobre de la pirotecnia. «Nuestra intención es, a partir del mes de enero, empezar a hacer charlas en las escuelas e institutos para explicar cómo se tienen que tirar los petardos y, sobre todo, cómo no se tienen que tirar». «El incivismo -ha denunciado Añó-, no nos hace ningún bien».
Por su parte, el concejal de Policía y Seguridad, Ximo Bueno, ha añadido que las campañas se ampliarán a los padres y a los adultos en general. «Es cierto -ha dicho Bueno- que estas Fallas tan largas nos han complicado mucho las tareas organizativas y de seguridad, y por eso nos tenemos que replantear muchas cosas. Tenemos que hacernos un nuevo planteamiento como sociedad. Si queremos que las fallas sean patrimonio de la UNESCO, nos obligamos a que todos (ayuntamiento, comisiones falleras y ciudadanía en general) repensemos qué tipo de fiestas queremos». «Durante las fallas -ha destacado el concejal de Seguridad- tenemos que convivir todos: los que los gustan las fallas y los que no los gustan. Y es un trabajo de todos hacerlo posible».
El nivel de incivismo se ha traducido en un aumento generalizado en las incidencias: se han disparado los daños en buzones privados (14 denuncias de este año por 2 del año pasado); han aumentado también los daños en bienes municipales; las alteraciones de orden público han pasado de 7 el año 2015 a 30 este año; se han hecho 33 asistencias sanitarias y ha habido un total de 11 quejas por el volumen de la música de los casals.
Desde el Ayuntamiento, se ha insistido sobre todo en la necesidad tomar conciencia y de trabajar por la convivencia de todos, tanto con respecto a temas relacionados con el ruido, con el consumo de alcohol o con los comportamientos incívicos en general.