El Ayuntamiento atiende más de 400 consultas sobre las ayudas para evitar la pobreza energética
01/04/2016
Desde el pasado 17 de febrero, más de 400 personas han acudido al Ayuntamiento a solicitar información sobre las ayudas para evitar la pobreza energética. De momento, se han tramitado 52 expedientes para ayudar a familias en riesgo de exclusión social, a pesar de que la cifra podría aumentar dada la ampliación del periodo de presentación de las solicitudes.
La línea de ayudas que puso en marcha el pasado mes de febrero la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través de los ayuntamientos, para evitar la pobreza energética en hogares en riesgo de exclusión social ha dado como resultado más de 400 consultas realizadas en las dependencias del Ayuntamiento de Benicarló por parte de personas interesadas en recibir las ayudas. Una vez aportada toda la documentación, se han iniciado 52 expedientes que se trasladarán a la Conselleria para su valoración. En caso de aprobarse la ayuda, la Generalitat abonará el importe de las facturas directamente a las empresas suministradoras. En ningún caso se abonará el dinero directamente a los usuarios.
Hay que recordar que la subvención está destinada a personas en riesgo de exclusión social que reciben menos de 9.585 euros anuales (o menos de 12.780 euros anuales en caso de familias que tengan a su cargo una persona con discapacidad o una gran dependencia) y servirán para sufragar el gasto de suministro de energía eléctrica y gas, siempre que haya una orden de corte o un riesgo de que el suministro se cortará de manera inmediata. En los dos casos (luz y gas), se abonarán 75 euros por cada recibo hasta un máximo de 300 euros por consumidor y año.
A pesar de que en un primer momento se había fijado el 31 de marzo como fecha límite para la presentación de las solicitudes, la Conselleria ha prorrogado el plazo un mes más, con lo cual el número de familias que solicitan la ayuda podría aumentar.