El ‘Concurs per a cantautors amb la veu petita’ arranca con 37 participantes
08/04/2016
Un total de 37 cantautores participarán en el 'Concurs per a cantautors amb la veu petita' cantando en catalán, euskera, asturleonés, aragonés y occitano. La organización ha destacado el alta participación y la diversidad de las propuestas recibidas, así como la calidad musical y letrística de muchos de los trabajos presentados.
La elevada participación y la diversidad de las propuestas recibidas han marcado la primera edición del 'Concurs per a cantautors amb la veu petita' , una iniciativa de la Concejalía de Cultura y de la Asociación Petit Festival que tiene como objetivo potenciar a aquellos artistas que cantan en lenguas minorizadas. Al concurso, que se enmarca en la celebración de la segunda edición del Petit Festival que tendrá lugar en el mes de mayo en Benicarló, se han presentado un total de 37 participantes, cantando mayoritariamente en catalán pero también en euskera, asturleonés, aragonés y occitano, cinco de las seis lenguas que se hablan en el estado español (sólo ha faltado el gallego).
Respecto a la procedencia, la mayoría de las composiciones han llegado del País Valenciano y de Cataluña, con muchos participantes de la comarca de la Safor (cuatro participantes), de Valencia ciudad y de l'Horta (cuatro participantes), del Baix Maestrat (cinco participantes entre Benicarló y Vinaròs), y la Vall d'Albaida (tres participantes). También desde Llíria, Benicàssim o Alicante capital han llegado propuestas. Desde Cataluña, la participación se ha centrado en Barcelona capital (seis participantes) y el Montsià (cuatro participantes) pero también desde el Alt Penedés, Tortosa, Calonge, Blanes, Arenys de Mar, etc.
Pero también han llegado propuestas en euskera, desde Euskadi y Navarra, en aragonés desde Zaragoza, en asturleonés desde Astorga e incluso en occitano, desde Tolosa de Languedoc. Un hecho que ha sido valorado como un «éxito» por parte de la organización teniendo en cuenta que se trataba de la primera edición. Franjo Tejedor, responsable de la comisión del concurso ha asegurado que «estamos muy satisfechos de haber llegado más allá de nuestro círculo de cantautores natural, es decir, del País Valenciano y Cataluña, y haber llegado hasta Euskadi y Navarra, Aragón, o incluso al Languedoc». Para Tejedor, «a pesar de ser la primera edición, y teniendo en cuenta que el objetivo del concurso es promocionar a aquellos cantautores que utilizan lenguas que no cuentan con el apoyo de la industria discográfica ni de los medios de comunicación, ni con un apoyo institucional claro, no nos ha ido nada mal».
Respecto a la calidad de las propuestas presentadas, la filóloga Maribel Sospedra, miembro del jurado, ha destacado «la alta calidad tanto musical como letrística de muchos de los trabajos presentados, algunos de ellos compuestos y grabados expresamente para nuestro concurso». «También valoramos -ha dicho Sospedra- el hecho de que algunos cantautores que nunca habían utilizado el catalán en sus creaciones, se han animado, que era también uno de los grandes objetivos de este concurso».
El Petit Festival mostrará las propuestas ganadoras
El concurso tendrá tres premios: un primer premio dotado con 600 euros y la grabación de un disco en el estudio El Tercero Estudios; un segundo premio de 500 euros y un tercer premio del público de 300 euros. El jurado estará presidido por el concejal de Cultura e integrado por cuatro profesionales del mundo de la música: Dani Tejedor (creador e ideólogo del Petit Festival, compositor y profesor al Institut del Teatre de Barcelona); Maribel Sospedra (licenciada en Filología Catalana y profesora del IES Alfred Ayza de Peñíscola), que se encargará de las letras; Carlos Manzanares, que ha cursado estudios de jazz y música moderna y dirige su propio estudio de grabación, El Tercero Estudios; y Guiu Cortés, más conocido como El Niño de la Hipoteca, un referente en el mundo de la canción de autor.
Los ganadores del concurso mostrarán sus creaciones durante la primera jornada del PetitFestival, que tendrá lugar en Benicarló los días 6, 7 y 8 de mayo..