Notas de prensa

Se presentan en Valencia los Premios Literarios Ciutat de Benicarló

07/04/2016

El Octubre Centre de Cultura Contemporània de València (OCCC) ha acogido la presentación de los Premios Literarios Ciutat de Benicarló. La alcaldesa y el concejal de Cultura han destacado la vocación de excelencia cultural con que nacen los premios.

La alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, y el concejal de Cultura, Josep Barberà, acompañados del coordinador de Acció Cultural del País Valencià, Toni Gisbert, han presentado la primera edición de los Premios Literarios Ciutat de Benicarló. El Octubre Centre de Cultura Contemporània ha sido el escenario escogido para presentar unos premios que nacen con vocación de proyección nacional e internacional y que tienen como objetivo convertir la ciudad en un escaparate cultural de primer orden.

Tanto la alcaldesa como el concejal han destacado que esta es «una de las apuestas culturales más potentes de Benicarló. Unos premios que situarán la ciudad como capital cultural del territorio y que exhibirán su potencial creativo, turístico y económico, entendiendo los premios no sólo como un escaparate cultural de primer orden, sino también como un motor de desarrollo».

Con el antecedente del Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado, que ha posicionado a Benicarló como un referente en el mundo del álbum infantil, los premios se han ampliado a cuatro modalidades: el premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado (dotado con 3.000 euros), el premio de Divulgación Científica (dotado con 5.000 euros), el premio de Narrativa Memorialística (dotado con 5.000 euros) y el premio de Libro Gastronómico (dotado con 5.000 euros). Cuatro modalidades muy vinculadas a las potencialidades del territorio y a su proyección de futuro.

La vocación de excelencia de los premios se hará sentir en el desarrollo de todo el proceso: desde la selección de los jurados, que serán de reconocido prestigio, la programación de toda una serie de actividades paralelas o el máximo cuidado en las ediciones hasta el acto de presentación de las obras premiadas, que se convertirá en un acontecimiento cultural y gastronómico de primer orden. La cena literaria, que tendrá lugar en noviembre en el Magatzem de la Mar a cargo de los profesores y alumnos del Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP), servirá para mostrar los productos por excelencia de la comarca: alcachofas, aceite de olivos milenarios, langostinos, etc. Todo, con el objetivo de hacer de la cena un escaparate del potencial económico del territorio.

La alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, ha mostrado su satisfacción por lo que ha definido como «proyecto estrella del equipo de gobierno» y ha destacado el valor añadido tanto cultural como económico que supondrán los premios para Benicarló, «más allá de la comarca».

El acto ha finalizado con los agradecimientos, especialmente a Acció Cultural del País Valencià, y al resto de empresas e instituciones que colaboran en el proyecto, como son la Fundación Caixa Benicarló, IFF, Ashland Chemical, el Centro Integrado Público de Formación Profesional, la Universidad Jaume I y Onada Edicions, que será la encargada de editar los premios y que juega un papel fundamental en la promoción y divulgación de los premios.