Notas de prensa

Benicarló pone en marcha una campaña para divulgar y reforzar los derechos lingüísticos

12/05/2016

Aviva Benicarló, la Agencia de Promoción del Valenciano, ha iniciado una campaña de concienciación y sensibilización sobre los derechos lingüísticos. Los comercios y los medios de comunicación se han implicado activamente en la campaña y se han comprometido a respetar y a promover los derechos lingüísticos.

'El valencià és de llei' es el nombre de la campaña que ha puesto en marcha Aviva Benicarló, la Agencia de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Benicarló, para concienciar a la ciudadanía sobre sus derechos lingüísticos y crear actitudes lingüísticas más favorables al uso del valenciano. La campaña será básicamente informativa y consistirá en la difusión de material relacionado con los derechos lingüísticos: un decálogo de los derechos lingüísticos (iniciativa de la asociación El Tempir de Elche), pegatinas con cada uno de los diez derechos lingüísticos, trípticos con información del programa «Valencià a l'administració» y cuñas radiofónicas. La campaña se hará visible también a través de las redes sociales del Ayuntamiento (Facebook y Twitter ).

La concejala de Normalización Lingüística, Marta Escudero, ha señalado que «somos conscientes de que la cooficialidad real del valenciano no se da en muchos casos, y muchas veces caemos en prejuicios y actitudes desfavorables hacia el uso de nuestra lengua. Por eso se hacen necesarias campañas de concienciación y sensibilización de cuáles son nuestros derechos lingüísticos, cuándo, dónde y cómo pedirlos». «Se trata -ha añadido la concejala- que los valencianoparlantes valoremos nuestro patrimonio lingüístico y usemos el valenciano con orgullo dentro de cada ámbito de nuestra vida».

Para ampliar el eco de la campaña y hacerla extensiva a otros ámbitos sociales, Aviva Benicarló ha querido implicar a los comercios y a los medios de comunicación locales y comarcales a través de un convenio de adhesión que supondrá la difusión de los derechos lingüísticos por parte de los establecimientos adheridos y de los medios de comunicación.

De momento, ya se ha adherido a la campaña ocho establecimientos y tres medios de comunicación (en papel y digitales). Aun así, la campaña continúa abierta y todos aquellos establecimientos que quieran formar parte de la iniciativa sólo tienen que dirigirse a la agencia Aviva Benicarló (tercera planta del Ayuntamiento o por correo electrónico a correu.aviva@benicarlo.org ) y recibirán las instrucciones para adherirse.

Descargad aquí el decálogo completo de los derechos lingüísticos.