Notas de prensa

Benicarló acoge el V Certamen de Ciclismo Adaptado

31/05/2016

Este domingo Benicarló acogerá el V Certamen de Ciclismo Adaptado, una prueba que será puntuable para el campeonato autonómico. Al carácter deportivo de la carrera se incorpora una marcada voluntad reivindicativa para concienciar a la ciudadanía sobre los derechos y las capacidades de las personas con diversidad funcional.

Benicarló continúa apostando por el ciclismo adaptado y el próximo domingo, 5 de junio, en el marco de las actividades programadas con motivo del Mes dedicado a las personas con diversidad funcional, acogerá la quinta edición del Certamen de Ciclismo Adaptado Ciutat de Benicarló, organizado por la presidencia del OACSE (Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados), la Concejalía de Deportes y la entidad Cocemfe, además de la colaboración de la Diputación de Castellón. La carrera será prueba oficial del circuito autonómico, además de Open de España, y contará con la colaboración de la Brigada de Obras del Ayuntamiento, Policía Local, Cruz Roja, Protección Civil y numerosos voluntarios.

Está previsto que de 30 a 35 corredores tomen la salida en el circuito urbano de 1,5 kilómetros que se ha preparado, sobre el cual se han previsto dar 20 vueltas. Desde la organización, han querido animar a la gente a salir a la calle y disfrutar del espectáculo y han insistido en la necesidad de reforzar la precaución a la hora de cruzar las calles. Sobre el número de participantes, los organizadores han destacado la cifra, teniendo en cuenta que al campeonato de España del fin de semana pasado asistieron 120 corredores. En esta quinta edición participarán algunos de los mejores corredores de España, entre los cuales se encuentran dos ciclistas que irán a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro, además de la campeona de Rusia, que también ha confirmado su presencia.

El domingo, a partir de las 11.00 horas, delante de la Tourist Info empezará la prueba. El circuito, que consta de un total de 30 kilómetros, recorrerá las calles de Ferreres Bretó, Sant Francesc, Mare de Déu del Carme, Rei En Jaume, Crist de la Mar, Joan XXIII y César Cataldo. Además de la espectacularidad de la prueba y de su carácter competitivo, los organizadores han querido remarcar su aspecto reivindicativo y de sensibilización sobre los derechos y las capacidades de las personas con diversidad funcional que caracteriza el certamen desde su origen.