La Policía Local vigilará el consumo de alcohol entre menores durante las Fiestas Patronales
05/08/2016
La Junta de Seguridad Local se ha reunido en el Ayuntamiento de Benicarló para planificar el operativo de seguridad para las Fiestas Patronales y trazar estrategias de lucha contra la delincuencia. Treinta agentes de la Policía Local y la Guardia Civil velarán cada día por la seguridad y para evitar el consumo de alcohol entre los menores de edad.
La reunión de la Junta de Seguridad Local ha sido presidida por la alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, y ha contado también con la presencia del teniente de la Guardia Civil, Javier Ayuso, el jefe de la Policía Local, Agustín Parra, el concejal de Seguridad, Ximo Bueno, el concejal de Fiestas, Ilde Añó, y representantes del resto de grupos políticos municipales.
Entre las medidas anunciadas, destaca el hecho que este año no se permitirá la entrada de menores al recinto de peñas. No valdrá para intentarlo, la autorización paterna. Tampoco se permitirá la venta de alcohol a menores de edad. La alcaldesa ha asegurado que la policía «se mostrará muy estricta en la identificación de menores que consuman alcohol y comunicará el hecho a los padres».
Entre los puntos que se han puesto sobre la mesa, destacan también algunas novedades derivadas del hecho que este año la mayoría de actos programados tendrán lugar en las plazas y las calles de Benicarló. En este sentido, el jefe de la Policía Local, Agustín Parra, ha anunciado que la calle de Andalucía estará cerrada al tránsito a lo largo de todas las fiestas entre los viales de Manuel Alvar y Alfons XIII. La decisión se deriva de la nueva ubicación del escenario del Pabellón Polideportivo.
Parra ha dicho también que se prohibirá estacionar en la calle de las Islas Canarias. La instalación del «Mesódromo» y las numerosas actividades programadas en la plaza de Mossén Tomàs han aconsejado esta decisión.
Otro de los cambios afecta al castillo de fuegos artificiales, que este año se disparará desde la playa del Morrongo y el Paseo Marítimo Sur. Esto provocará la prohibición de acceder a algunas zonas que hasta ahora eran permitidas. En cambio, el escullera del Puerto quedará abierta al publico, hecho que permitirá una excelente visión del espectáculo.
La delincuencia baja en 17 puntos respecto al primer semestre del año pasado
Paralelamente al operativo de las Fiestas Patronales, la Junta de Seguridad ha hecho un repaso a las estadísticas de los últimos meses. En este sentido, el teniente de la Guardia Civil de Benicarló ha anunciado que la criminalidad en Benicarló ha experimentado un claro descenso respecto a 2015. Ayuso ha subrayado también que el número de delitos en Benicarló se encuentra significativamente por debajo de la media nacional, dieciséis puntos por encima de la cifra registrada en la ciudad.
La mejora en las estadísticas se percibe también en el ámbito rural, donde Benicarló mejora en cerca de tres puntos porcentuales la media nacional. Este año, el campo de Benicarló ha registrado 22 delitos, entre los cuales destacan los robos de enseres y herramientas en casetas de campo.
A pesar de la mejora global de las estadísticas, la Guardia Civil ha constatado un incremento de los delitos telemáticos, como consecuencia de la irrupción de la delincuencia en Internet y las nuevas redes de comunicación.