Notas de prensa

Benicarló y Vinaròs empiezan a perfilar las inversiones con cargo a los fondos FEDER

05/10/2016

Los 10 millones de euros que Benicarló y Vinaròs recibirán de los fondos europeos FEDER se destinarán a proyectos mucho varios relacionados con las nuevas tecnologías, la sostenibilidad o la cohesión social. A Benicarló, una de las principales inversiones se destinará a elaborar y ejecutar un plan estratégico para el casco antiguo.

«Se nos abre un periodo apasionante por delante». Así ha definido la alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, el impacto que provocará la concesión a Benicarló y Vinaròs de 10 millones de euros de los fondos FEDER para el desarrollo de la estrategia DUSI (Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado subvención). Miralles y el alcalde de Vinaròs, Enric Pla, han hecho hoy una primera aproximación a los diferentes proyectos que se podrán llevar a cabo con los fondos provenientes de la Comunidad Europea, que se repartirán a partes iguales: 5 millones para Benicarló y 5 millones para Vinaròs. Los dos alcaldes han coincidido en señalar que «se trata de una estrategia muy potente que marcará el desarrollo futuro de las dos ciudades».

La subvención de 10 millones de euros aprobada para el proyecto presentado conjuntamente por Benicarló y Vinaròs está enmarcada en la estrategia Europea de Desarrollo Urbano Sostenible (DUSI). En este contexto, los dos municipios han empezado a trabajar para definir el destino de las inversiones que se podrán llevar a cabo, y que en cualquier caso, tal como han puntualizado los alcaldes, «tendrán que dedicarse a los retos globales que plantea esta estrategia: climáticos , ambientales, sociales y económicos. Tenemos que ser realistas, no se trata de una carta a los Reyes Magos», han destacado.

Las acciones que se llevarán a cabo a través de estos fondos se prolongarán hasta el año 2022 y, tal y como han recordado los alcaldes, «afectarán a más de una legislatura». «Es por eso que Miralles y Pla han coincidido en que «las inversiones serán consensuadas con todos los grupos políticos y orientadas por las mesas de participación ciudadana. Tenemos que ser generosos y planificar», han subrayado.

En el terreno más concreto, la alcaldesa de Benicarló ha avanzado que entre las prioridades que se plantea la ciudad destaca la rehabilitación de barrios no consolidados o en proceso de degradación, «como es el casco antiguo, al cual pretendemos darle una nueva vida y una nueva cara a través de un Plan Estratégico al cual Benicarló podrá destinar recursos». Otras inversiones se orientarán a estrategias de consolidación de las redes digitales, de implantación y fomento de las energías renovables, adaptabilidad de edificios y calles, mejoras para la gente mayor e inversiones productivas que generen empleo, entre otros..

Por su parte, el alcalde Vinaròs, Enric Pla, ha coincidido con Xaro Miralles en el destino global de los fondos, y ha detallado que en su caso «una de las prioridades que están claras es la construcción de una residencia para la gente mayor, la dinamización del Vinalab y otros proyectos que implican medidas de igualdad y de convivencia». Además, también ha apuntado que se apostará por la creación de empresas que trabajen en el sector del conocimiento y el empleo..

Esta es la primera vez en la historia que Benicarló y Vinaròs van de la mano en un proyecto conjunto, que como han señalado los primeros ediles «mira al futuro y no a corto plazo». Miralles y Pla se han mostrado convencidos de que «esta actitud de colaboración demuestra que los problemas se solucionan trabajando codo con codo». «Se abre una nueva etapa en que Benicarló y Vinaròs dejan de mirarse de reojo y empiezan a trabajar con espíritu de comarca para superar agravios históricos en servicios e infraestructuras. La separación sólo lleva a la esterilitat», han sentenciado los alcaldes.

Los primeros ediles de Benicarló y Vinaròs han expresado su agradecimiento a las empresses consultoras y a los equipos técnicos de los dos ayuntamientos que han hecho posible el éxito de este proyecto.