El Ayuntamiento refuerza la prevención y el control sobre el consumo abusivo de alcohol durante la Navidad
07/12/2016
Las concejalías de Bienestar Social y de Seguridad Ciudadana han puesto en marcha una campaña para concienciar sobre el uso responsable del alcohol y otras sustancias adictivas durante las fiestas de Navidad. La campaña pone especial énfasis en los jóvenes y en los peligros de la combinación alcohol + conducción.
El Ayuntamiento de Benicarló, con motivo de la proximidad de la Navidad, refuerza las campañas y programas dirigidos a prevenir las situaciones perjudiciales que origina el consumo abusivo de sustancias tóxicas. A través de las concejalías de Bienestar Social y de Seguridad Ciudadana, se ha puesto en marcha una campaña para informar y concienciar de los peligros que implica el consumo excesivo de alcohol y otras sustancias adictivas (cannabis y cocaína , entre otros) ligado a la conducción. Una combinación que resulta especialmente temeraria si tenemos en cuenta los datos de 2015 de la Dirección General de Tráfico, según los cuales el 43% de los muertos en accidentes de circulación del año pasado tenía alcohol, drogas o anfetaminas en el organismo.
Es por eso que la campaña, enmarcada en la ejecución del Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias, pone especial énfasis en la información y la prevención. «No hay que dramatizar, pero sí informar y prevenir», ha destacado el concejal de Seguridad Ciudadana, Ximo Bueno. «El del alcohol -ha dicho el concejal- es un problema social sobre el cual no hemos tomado suficiente conciencia y tenemos que tener en cuenta no sólo los problemas de su consumo sino también las consecuencias, tanto con respecto al incivismo como la conducción».
La campaña consistirá en vigilar puntos de concentración habitual de jóvenes que se reúnen para consumir alcohol, donde se llevarán a cabo acciones informativas y de control. «Estas campañas informativas y de prevención las llevamos a cabo durando todo el año, pero en estas fechas de manera más intensiva», ha dicho el jefe de la Policía Local, Agustín Parra. Parra ha anunciado que se intensificarán los controles sobre la venta de alcohol a menores y también a adultos (prohibida por ley desde las 22.00 hasta las 7.00 horas) y que se repartirán dípticos informativos y tests de alcoholemia desechables. Sobre el botellón, el jefe de la Policía Local ha asegurado que «es un hecho puntual que se concentra sobre todo durante las fiestas más importantes del año» y que «además de intentar evitarlos, los esfuerzos de la Policía Local se centran en evitar al máximo las molestias y la presencia de menores».
La concejala de Bienestar Social, Marta Escudero, ha señalado que «esta es una problemática de toda la sociedad. Por lo tanto, todos somos parte implicada y podemos contribuir a reducirla». Escudero ha recordado a los jóvenes y a los padres que «Benicarló cuenta con una alternativa de ocio saludable, como es Generacció, un programa socioeducativo dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años, gratuito, que abre todos los sábados hasta las 20.00 horas y en fechas señaladas tiene actividad nocturna y prolonga su programación hasta la medianoche». Por su parte, el técnico de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), Albert Rodríguez, ha insistido en la tarea que se lleva a cabo durando todo el año desde este recurso, tanto en el ámbito escolar como familiar o laboral, y ha recordado la importancia de la prevención.