Benicarló alegará al Pativel en defensa de la actividad industrial y turística
13/01/2017
Las alegaciones que Benicarló presentará al Pativel se centrarán en pedir la regularización de las empresas que se encuentran en zona afectada por el plan y en reclamar inversiones para proteger la zona litoral. El próximo miércoles, 18 de enero, se explicarán los detalles de las afecciones del Plan en un acto abierto al público que tendrá lugar en el salón de actos de Caixa Benicarló a las 19.00 horas.
La alcaldesa de Benicarló, Xaro Miralles, ha detallado hoy las alegaciones que el Ayuntamiento presentará al Plan de Acción Territorial de Infraestructura Verde del Litoral (Pativel), diseñado desde la Conselleria de Territorio para regular y proteger la franja litoral de la Comunitat Valenciana. Miralles ha explicado que el Plan afecta gravemente a los intereses industriales y turísticos de Benicarló y ha reclamado a la Conselleria de Territorio la aplicación «de un régimen específico que contemple las peculiaridades de Benicarló.
El Pativel -ha dicho- no puede aplicarse a todos los municipios con un criterio único, y este es uno de los principales problemas que encontramos». Miralles ha explicado que el actual diseño del Pativel «perjudica la actividad económica asentada y consolidada en el área litoral y frena la posibilidad de un modelo de desarrollo turístico respetuoso con el paisaje». La alcaldesa ha dicho que «Benicarló es el municipio que cuenta con más metros cuadrados afectados por el Plan en toda la Comunitat Valenciana» y ha especificado que «son más de 2 kilómetros de costa los afectados, es decir, más de la mitad de nuestro litoral».
Concretamente, las alegaciones del Ayuntamiento se centran en tres aspectos fundamentales: la defensa de las actividades industriales y terciarias consolidadas alrededor de la carretera, «que quedarían al margen de ordenación en caso de que el Plan se aplicara tal y como está redactado», la reivindicación de un modelo turístico respetuoso con el entorno, para lo cual el Ayuntamiento reclamará «la aplicación de excepciones que posibiliten el desarrollo de actividades turísticas en los primeros 500 metros», y la reivindicación de inversiones que vayan más allá de la mera figura de protección.
La alcaldesa ha sentenciado que «si no se invierte en la consolidación de los acantilados de la costa, en accesos a la playa, en vías verdes y en la conservación del entorno, lo único que conseguirá el Pativel es que la zona se convierta en lo contrario de lo que pretende». Miralles ha recordado también que el Ayuntamiento de Benicarló no cuenta con recursos suficientes para hacer frente a estos gastos y ha reclamado a la Conselleria de Territorio «inversiones consecuentes con los objetivos del Plan que refuercen los atractivos y posibilidades de desarrollo de la zona».
La protección de las playas
Respecto a las playas, el Ayuntamiento también alegará contra la calificación de las playas de la Mar Chica, Morrongo y Gurugú como naturales. En concreto, se pedirá que la playa de la Mar Chica, en el tramo que comprende desde el puerto hasta la Rambla de Cervera, sea considerada playa urbana, dado que está en zona urbana. Y respecto de las playas del Morrongo y del Gurugú «reclamaremos que se subsane el error de ser consideradas como playas naturales, cuando están dentro del casco urbano».
Reunión con los ciudadanos
La alcaldesa de Benicarló ha convocado a los vecinos de Benicarló a una reunión informativa sobre las afecciones del Pativel el próximo miércoles día 18 a las 19.00 horas en la sala de conferencias de Caixa Benicarló, en la calle de Joan Carles I.
En la reunión participará la propia alcaldesa, acompañada de los técnicos municipales. El consistorio también ha cursado invitaciones a representes de la Conselleria de Territorio. Miralles ha explicado que «los ciudadanos que quieran presentar alegaciones todavía están a tiempo de hacerlo», y ha invitado a los benicarlandos a acudir a esta reunión e informarse de primera mano sobre las afecciones del Pativel.
La alcaldesa ha anunciado también que el equipo de gobierno «recavarà las opiniones de todos los grupos políticos para sumar fuerzas y conseguir que la Conselleria redacte un Plan que contemple las especificidades y peculiaridades de Benicarló».