El poblado del Puig de la Nau reescribe su historia con el encuentro ‘Tornen els Ilercavons’
16/06/2017
El segundo encuentro de re-creadores históricos «Tornen els Ilercavons» contará con un intenso programa de visitas dramatizadas y muchas actividades para toda la familia. El encuentro tendrá lugar los días 1 y 2 de julio en el poblado ibero del Puig de la Nau y contará con servicio gratuito de autobuses para todos los que quieran descubrir la vida y costumbres de los iberos.
El concejal de Cultura, Josep Barberà, ha presentado esta mañana la segunda edición del encuentro de re-creadores históricos «tornen els Ilercavons», que reunirá en el poblado del Puig de la Nau a diferentes grupos de recreación histórica procedentes de diferentes partes del estado español: Ibercalafell, Artifex, Iberhonderos y Antiqua Iberia. Barberà ha estado acompañado por Ayo Peiró y Santi Sales, del grupo de animación y servicios educativos Aur-Art, que se encarga de la coordinación del proyecto.
El responsable del Área de Cultura ha dicho que este encuentro «tiene el objetivo de recrear la vida, costumbres y rituales de los iberos en un marco arqueológico de lujo como es el poblado del Puig de la Nau». Barberà ha incidido en que con esta iniciativa «se da un importante paso adelante para poner en valor histórico y cultural la potencia arqueológica en que se ha convertido Benicarló con el conjunto del Puig de la Nau y el reciente hallazgo del yacimiento del Mas de Fabra».
Desde la coordinación del acontecimiento, los representantes de Aur-Art, Peiró y Sales, han apuntado que las jornadas de recreación histórica «han puesto en marcha un proceso que ha permitido que mucha gente descubra el poblado en un contexto muy participativo». El encuentro ha conseguido atraer también «a arqueólogos, investigadores e historiadores, que con sus hipótesis son quienes permitirán escribir la historia futura del Puig de la Nau».
El encuentro de re-creadores históricos contará con talleres de cerámica ibera, recreaciones de rituales y costumbres, actividades infantiles, y sorpresivas puestas en escena que harán revivir el poblamiento ibero del Puig. En el eje de las actividades destacan tres visitas recreadas con servicio de autobús gratuito que tendrán lugar el sábado día 1 a las 18.15 y 20.30 horas y el domingo a las 11.00 horas. Para participar será necesario inscripción previa en el Mucbe.
En todo este contexto, orientado a poner de relieve el patrimonio histórico local, el concejal de Cultura ha agradecido a la Diputación de Castellón la realización de un mapa arqueológico de la provincia en tres dimensiones al cual ya se puede acceder a través de Internet y que «servirá para reforzar el interés turístico y cultural de nuestros yacimientos a la vez que permitirá que las personas interesadas en la cultura ibera tracen sus propias rutas por nuestras comarcas».
Toda la información sobre «Tornen els Ilercavons» la encontraréis en la página de Facebook de «Vuelven los ilercavons» y a la web del Mucbe.
Consultad aquí el detalle del cartel.