Avanzan los trabajos de adecuación del solar que acogerá al CEIP número 5
24/07/2024
El nuevo centro educativo, ubicado a la avenida de Yecla, estará preparado para septiembre y cubrirá la necesidad de nuevas plazas educativas en Benicarló. Las obras supondrán una inversión de 224.000 euros.
El alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, y el concejal de Urbanismo, Juan Pascual Sorlí, han visitado hoy los terrenos situados en la partida Povet donde se ubicará el CEIP número 5 de Benicarló. Un centro que, tal y como ha reconocido el alcalde, servirá para paliar la creciente necesidad de plazas educativas en el municipio.
«En los últimos años --ha expuesto el alcalde--, la población de Benicarló está creciendo a un nivel muy elevado, y esto supone tensiones en los servicios públicos, sobre todo en lo referente a la sanidad y en la educación». Juanma Cerdá ha añadido que «el nuevo centro educativo dará solución a la falta de plazas y, a pesar de que será provisional, proporcionará un entorno adecuado para el desarrollo académico de los alumnos».
El concejal de Urbanismo se ha referido a la celeridad con que se ha gestionado, tanto la creación del nuevo centro educativo como la tramitación de las obras de adecuación del solar. «Lo importante es que las obras ya se están ejecutando y que en menos de 60 días hemos redactado el proyecto y prácticamente lo estamos acabando».
Sorlí ha insistido en qué «queremos que este sea, como su nombre indica, un colegio provisional y que la estancia del alumnado no se alargue más del necesario». «Por eso --ha añadido-- estamos trabajando porque en dos o tres meses queremos tener los terrenos preparados en la UA 7 para poder proceder a la licitación y construcción del nuevo centro educativo».
Las obras de adecuación del solar, ubicado a la prolongación de la calle de Yecla, consistirán en el acondicionamiento y nivelación del terreno, instalación eléctrica y ejecución de la red de agua potable y saneamiento. Una vez acabados los trabajos, se instalarán las aulas prefabricadas, previsiblemente durante el mes de agosto, de forma que el 9 de septiembre puedan empezar las clases con total normalidad.
Los trabajos supondrán una inversión de 224.000 euros.