Notas de prensa

Benicarló pone en marcha una ambiciosa agenda de otoño de artes escénicas

26/09/2024

La programación incluye teatro, música y los esperados ciclos de teatro infantil 'Bocabadats' y de contacontes 'Quina temor'.

El concejal de Artes Escénicas, Carlos Delshorts, la concejala de Cultura, Maite Pellicer, y el concejal de Servicios Lingüísticos, Álvaro París, han presentado hoy la programación de la temporada de otoño de Artes Escénicas en Benicarló, una completa agenda cultural que recoge la programación desde el sábado 5 de octubre hasta el domingo 29 de diciembre.

La cartelera teatral en el Auditorio Pedro Mercader empezará el viernes 18 de octubre con la Escuela de Artes Guirigall, que representará 'El 33', una adaptación del musical de Nacho Cano 'Hoy no me puedo levantar'. Posteriormente, el día 31, también en el Auditorio, se podrá ver 'Las Mañas', de la compañía Artimañas Teatro, organizada por la Universidad Popular, la FEUP y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

En noviembre, el sábado 9 y el domingo 10, será el turno para la obra 'En lo más crudo del crudo invierno', producida por la compañía Teatro de Guardia. El viernes 15, por la noche, en el Espacio Guirigall se podrá ver 'Ana y Serafín, inquilinos de la periferia', de la compañía Factoría Los Sánchez & La Nave Va.

Para acabar, en diciembre, el domingo 8, producido por la compañía On Beat, se representará 'El origen del hielo, Tributo a Frozen', organizado por la Concejalía de Turismo. El sábado 14 y el 15 de diciembre se hará la XXVII Edición de 'L'estel del Collet, Nadal a Benicarló', en el Auditorio. Y para finalizar, el último fin de semana de diciembre se podrá ver, también en el Auditorio, 'Sister Act', un musical producido por la compañía La Farsa.

Otro de los platos fuertes de la programación de este otoño es el ciclo de teatro infantil Bocabadats, organizado por la Concejalía de Cultura, que empezará este sábado 5 de octubre con 'Welcome & Sorry', producido por la compañía Ganso & Cia, y continuará el sábado 26 con la obra 'Pluff', de la compañía JM Gestió Teatral.

En noviembre, Bocabadats continuará con 'Ventanas', de la compañía Teatro Paraíso (día 16), que ha recibido el premio al Mejor espectáculo para la primera infancia FETEN 2022. Para finalizar este programa, el sábado 30 de septiembre se representará 'Ginko, el árbol de la paz', de la compañía Fes-t'ho com vulguis.

Además de las representaciones teatrales, Bocabadats incluye una parte de talleres familiares que tratarán temas relacionados con la cultura ibera, la cerámica o la vida cotidiana en el Benicarló del siglo XIX.

Todos los espectáculos del programa Bocabadats son accesibles y gratuitos, pero tienen aforo limitado, y es necesaria la reserva previa en el Mucbe, donde se podrán recoger las entradas a partir del 26 de septiembre, con un máximo de 6 entradas por persona.

Desde la Concejalía de Cultura también se ha programado el espectáculo 'Roda', de la compañía Marea Danza, que se representará el 9 de Octubre, día de la Comunidad Valenciana. Un montaje que revisa la danza popular valenciana desde un punto de vista contemporáneo.

También coincidiendo con la celebración del 9 de Octubre, la Concejalía de Servicios Lingüísticos ha programado para el día 8 por la tarde el concierto de la cantautora Esther, una de las voces más prometedoras del panorama musical valenciano. Acompañada de su banda, Esther presentará un repertorio festivo, con estilos que van desde el pop hasta versiones rock de sus canciones, destinadas a todo tipos de público.

Desde Servicios Lingüísticos también se ha organizado, un año más, el ciclo 'Quina temor'!, para recordar la tradición de contar cuentos alrededor del fuego y, más concretamente, por Todos los Santos, historias fantásticas, de monstruos o espantacriaturas que, antiguamente, atemorizaban a nuestros abuelos.

La programación de 'Quina temor' se concentrará el 31 de octubre con dos propuestas: una para niños y niñas de 5 a 9 años y otra para público adulto, a partir de 14 años. El acceso será gratuito pero habrá que recoger las entradas en el Mucbe a partir del 22 de octubre.

Además de toda esta programación, hay que recordar también el homenaje que la Biblioteca Manel Garcia Grau rendirá a Vicent Andrés Estellés, los días 2 y 3 de octubre, con motivo del centenario de su nacimiento, con la presentación de un libro, un concierto-recital y una representación teatral.