El homenaje colectivo a Manel Garcia Grau abre las puertas en el Mucbe
08/10/2024
Por primera vez en Benicarló se puede visitar una exposición que transita por la obra de Garcia Grau desde la vertiente plástica, donde el colectivo de artistas Arteenred plantea una propuesta multidisciplinar a partir de sus poemas.
El Museo de la Ciutat de Benicarló (Mucbe) inauguró el sábado la exposición dedicada al reconocido poeta de Benicarló Manel Garcia Grau. Con el título 'Manel Garcia Grau. Homenatge a un poeta del seu temps', la muestra reúne las obras de 33 artistas del colectivo ArteEnRed, que han creado una serie de piezas inspiradas en su obra y legado.
El acto contó con la presencia del primer teniente de Alcaldía, Juan Pascual Sorlí, la concejala de Cultura, María Teresa Pellicer, y numerosos familiares y amigos del poeta, además de los artistas que han participado en este homenaje colectivo a Manel Garcia Grau.
La exposición estará abierta al público hasta el 5 de diciembre y ofrece un recorrido por el impacto literario y humano de Garcia Grau, reconocido por su implicación social y su compromiso con la condición humana. Las obras expuestas dialogan visualmente con los textos del poeta, creando una experiencia única que invita a reflexionar sobre la fuerza de la palabra y su capacidad de resistencia ante las adversidades de la vida.
Un poeta de su tiempo
Manel Garcia Grau (Benicarló, 1962 - Castelló de la Plana, 2006) es uno de los escritores valencianos más reconocidos de su generación. Fue filólogo y poeta y empezó su trayectoria como profesor de Literatura Catalana. Participó activamente en multitud de actividades culturales y cívicas y animó durante muchos años las tertulias literarias. Como benicarlando, tuvo un gran interés al dar a conocer los escritores de las comarcas de Castelló y les animó a escribir.
En Benicarló, formó parte activa de la Asociación Cultural Alambor. Desde 1997 a 2006 fue miembro de la junta directiva de la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana e impulsó el premio de literatura juvenil Vicent Marçà.
Como poeta, consiguió algunos de los premios más prestigiosos, como el Vicent Andrés Estellés de los Premis Octubre o el Englantina d'Or de los Juegos Florales de Barcelona.
Desde el 2009, la Biblioteca de Benicarló lleva su nombre.