El uso del solar de Roig Marín se someterá al consenso de todos los grupos municipales
17/10/2024
La Junta de Portavoces del próximo lunes empezará a trabajar en las diferentes posibilidades que puede albergar este terreno de 3.933 metros cuadrados ubicados entre la calle de Sant Francesc y el paseo de Febrero Soriano.
El Ayuntamiento de Benicarló iniciará un proceso de consenso entre todos los grupos municipales para decidir los usos futuros del solar de la antigua fábrica de Roig Marín. Así lo ha anunciado hoy el alcalde, Juanma Cerdá, que ha comunicado que el próximo lunes se convocará la Junta de Portavoces para empezar a trabajar en las diferentes posibilidades para este solar de 3.933 metros cuadrados ubicados entre la calle de Sant Francesc y el paseo de Febrero Soriano.
«Nuestra intención es garantizar que el proyecto que se acabe ejecutando tenga el apoyo de todos los grupos políticos con representación municipal», ha explicado el alcalde, que ha avanzado que «optaremos a subvenciones europeas para financiar el futuro proyecto. «Los grandes proyectos --ha remarcado Cerdá-- tienen que contar con el máximo consenso porque, independientemente de quien esté al frente del Ayuntamiento, continúen adelante en caso de cambios en el equipo de gobierno».
En este sentido se ha pronunciado también el primer teniente de Alcaldía, Juan Pascual Sorlí, que ha avalado la participación de todos los grupos y ha añadido que «el trabajo tiene que empezar en breve, no nos podemos esperar».
Esta decisión llega después de la modificación presupuestaria aprobada en el Pleno extraordinario celebrado el pasado viernes para la compra de un solar por valor de 483.000 euros.
El alcalde ha destacado que se trata de una «buena noticia para Benicarló» y ha recordado que «el solar de Roig Marín es un terreno emblemático, representativo de la época más próspera de nuestra industria». Cerdá ha querido agradecer el trabajo de los diferentes departamentos municipales, como Urbanismo, Hacienda y Patrimonio, que han trabajado durante meses para conseguir esta modificación, así como a los grupos municipales que la han apoyado.
El primer teniente de Alcaldía, Juan Pascual Sorlí, ha destacado la importancia de esta adquisición, calificándola cómo una de las compras más relevantes del siglo para la ciudad. «Es un hito para el Ayuntamiento, sobre todo por las posibilidades futuras que ofrece este solar», ha afirmado Sorlí, que ha asegurado que, «según los plazos previstos, la compraventa se tendrá que hacer realidad el próximo mes de noviembre».