Benicarló avanza en la construcción de viviendas de protección pública
07/02/2025
La Generalitat mujer el visto bueno a los dos solares que el Ayuntamiento cedió el pasado mes de julio y que suman 2.000 metros cuadrados.
El Ayuntamiento de Benicarló continúa avanzando en la tramitación para la construcción de viviendas de protección pública en los dos solares que ha puesto a disposición de la Generalitat. Así se ha confirmado en la reunión celebrada este martes en la sede de la Delegación del Gobierno en Castellón, donde han participado el alcalde de Benicarló, Juan Manuel Cerdà, la delegada del Consell en Castelló, Susana Fabregat, el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, y el subdirector de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), Juan José Pérez Maciá, además de la alcaldesa de Vinaròs y el alcalde de Borriana.
Durante el encuentro, los representantes de la Generalitat han informado que los informes técnicos, económicos y de viabilidad sobre los solares de Benicarló son favorables, hecho que permitirá avanzar en el proceso.
El alcalde, Juan Manuel Cerdà, ha valorado muy positivamente esta noticia y ha destacado que ahora el Ayuntamiento deberá ultimar las gestiones para formalizar el convenio con la Generalitat y así poder licitar las obras. «Nos han confirmado que la licitación podría salir a partir del mes de marzo, lo cual nos permitirá disponer de nuevas viviendas de protección pública en Benicarló, con especial atención para los jóvenes y para las familias que necesitan acceder a viviendas a precios asequibles», ha señalado Cerdà.
Además, el alcalde ha explicado que una parte de las viviendas que se construirán revertirá directamente en el Ayuntamiento, un aspecto que se concretará cuando se publiquen los pliegues de la licitación. «Este proyecto supone un paso muy importante para ampliar la oferta de vivienda asequible en Benicarló y dar respuesta a la demanda creciente de vivienda protegida en el municipio», ha concluido.
Con esta iniciativa, Benicarló se reafirma en su compromiso de ampliar el acceso a la vivienda a precios asequibles, aprovechando los mecanismos del Pla Viu de la Generalitat para fomentar la colaboración la construcción de vivienda de protección pública.
Hay que recordar que las parcelas cedidas por el Ayuntamiento están ubicadas en el Sector 7 (cercanas al CEIP Ángel Esteban) y suman un total de 2.000 metros cuadrados.