Notas de prensa

La Feria del Conocimiento abrirá las puertas de la XIII Semana de la Ciencia

02/05/2025

El paseo de Ferreres Bretó acogerá el martes 13 de mayo una gran muestra de ciencia, tecnología e innovación con la participación de 10 centros educativos, incluida la UJI, la Guardia Civil o entidades como la Sociedad Astronómica de Castellón o la Asociación Española Contra el Cáncer.

La Semana de la Ciencia de Benicarló 2025 arrancará con fuerza el martes 13 de mayo con la celebración de la Feria del Conocimiento BLóLab, una iniciativa pionera que busca consolidarse como un espacio de difusión científica y de promoción del talento joven. La Feria tendrá lugar en el paseo Ferreres Bretó de 10.00 a 13.30 horas y reunirá un total de 47 proyectos científicos presentados por alumnado de 10 centros educativos, incluida la Universitat Jaume I, además de propuestas divulgativas de entidades, empresas y cuerpos de seguridad.

La Feria del Conocimiento se presenta como un salto cualitativo muy importante respecto a las ediciones anteriores del tradicional programa de 'Ciencia al Mercado' y se consolida como uno de los grandes ejes de la XIII Semana de la Ciencia de Benicarló. Bajo la marca Benicarló Científico, la ciudad se posiciona una vez más como referente de la divulgación y la promoción del conocimiento científico y tecnológico.

Los centros educativos participantes serán el CEIP Francesc Catalán, CEIP Marqués de Benicarló, CEIP Eduardo Martínez Ródenas, CEIP Àngel Esteban, CEIP Número 5, colegio Nuestra Señora de la Consolación, IES Ramon Cid, colegio La Salle, colegio Santa Maria de Vila-real y la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la UJI, que participará con un taller de aroma y esencia impartido desde el Grado de Ingeniería Química.

Los proyectos abordan disciplinas tan diversas como la robótica, la química, la sostenibilidad, la física o la ciencia aplicada, y serán explicados por el alumnado al público asistente en un formato dinámico e interactivo.

Además, la Feria contará con la participación de entidades y empresas como BITS, Orodrone, la Guardia Civil (con demostraciones relacionadas con la policía científica), la Asociación Española Contra el Cáncer, la Sociedad Astronómica de Castellón, Genesis Sports y la Escuela de Arte Superior y Diseño de Castellón, que ofrecerán talleres, exhibiciones y actividades de divulgación.

Con esta propuesta, el Ayuntamiento de Benicarló apuesta por un modelo de divulgación multidisciplinario, innovador e inspirador, que conecta la educación y la ciencia con la ciudadanía y refuerza la voluntad de despertar vocaciones científicas entre los jóvenes.