El ciclo de teatro infantil Bocabadats vuelve con cinco espectáculos y talleres familiares
01/10/2025
La Concejalía de Artes Escénicas ha presentado la nueva edición del ciclo de teatro infantil Bobadats, una propuesta cultural ya consolidada que llenará de magia e imaginación los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Este año, el ciclo incluirá cinco espectáculos dirigidos al público infantil y familiar, además de talleres familiares y visitas dinamizadas al Poblat Iber del Puig de la Nau. Una oferta variada y de calidad que combina música, títeres, danza, magia e instalaciones sensoriales, pensada para despertar la creatividad y la curiosidad de los más pequeños.
El ciclo se abrirá el sábado 4 de octubre en los Jardines del MucBe con el espectáculo 'En la boca del lobo', de la compañía Titiriteros de Binéfar, un montaje lleno música y emociones que cautivará a mayores y pequeños.
El 9 de octubre a las 12.30 horas, para conmemorar la diada del Nou d'Octubre, se ha programado 'Roda', de la compañía Marea Danza, una propuesta llena de energía que combina danza y tradición.
La programación continuará el 18 de octubre con 'Colors', de la compañía L'Autèntica, un espectáculo sensorial pensado para despertar la imaginación de los más pequeños a través de la luz, el sonido y el movimiento.
El 22 de noviembre llegará 'Clic', de la compañía JM Gestión Teatral, que ofrecerá un viaje divertido y emocionante a través del mundo de la fotografía.
El sábado 29 de noviembre llega el turno de 'Xup-xup', de Factoría Los Sánchez e Imaginary Landscape, una propuesta gastronómica y teatral con mucho sabor. Este es el único espectáculo de pago del ciclo (5 euros).
Como cada año, el acceso será gratuito a todos los espectáculos excepto para 'Xup-xup'. Las entradas se podrán recoger en el Mucbe a partir del martes anterior a la fecha de cada espectáculo. Para el montaje 'En la boca del lobo' no será necesario recoger la entrada. Se podrá retirar un máximo de 6 entradas por persona.
Talleres familiares y visitas dinamizadas
En paralelo a la programación teatral, también se han organizado una serie de talleres familiares que empezarán este sábado con una actividad sobre la escritura en la Edad Media. El resto de talleres tratarán temas como los colores que utilizaban los iberos (11 de octubre), la elaboración del vino de Carlon (29 de noviembre) o un taller sobre mujeres científicas (20 de diciembre), entre otros.
Finalmente, también se han programado visitas dinamizadas al Poblado Ibero del Puig de la Nau los días 19 de octubre y 7 de diciembre.