Teatro, talleres y conciencia social en la nueva programación de Kimberlé
03/11/2025
El proyecto Kimberlé - Escuela de Empoderamiento Colectivo prepara para los meses de noviembre y diciembre actividades para todos los públicos que incluyen teatro, dibujo, presentaciones, monólogos y charlas.
El Ayuntamiento de Benicarló, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Políticas Inclusivas, ha presentado las actividades que se llevarán a cabo durante los meses de noviembre y diciembre en el marco del proyecto Kimberlé, Escuela de Empoderamiento Colectivo, una iniciativa que promueve la igualdad de trato, la no discriminación y la prevención de los delitos de odio con una programación que se aglutina alrededor de los días internacionales.
El concejal de Servicios Sociales y Políticas Inclusivas, Carlos Delshorts, ha presentado la nueva programación y ha destacado que «estas acciones, organizadas con la colaboración de varias entidades locales, tienen como objetivo concienciar a la sociedad para reducir cualquier tipo de discriminación, ya sea por orientación sexual, género, etnia u otros motivos».
El programa empezará el sábado 8 de noviembre con la obra de teatro 'Querida amiga: las cartas de Elena Francis', una pieza que reflexiona sobre el papel de la mujer durante el franquismo a través de las cartas reales del famoso consultorio radiofónico. La actuación tendrá lugar en el Auditorio Pedro Mercader a las 19.00 horas.
El jueves 13 de noviembre, los jóvenes serán los protagonistas con el taller 'Dibuja tu universo interior' a cargo del reconocido dibujante 72 Kilos, con 2,4 millones de seguidores en Instagram, que ayudará a los adolescentes a expresar emociones a través del arte.
El martes 18 de noviembre, el Auditorio Pedro Mercader acogerá 'Bésame 2.0', una propuesta escénica de teatro y danza contra la violencia de género, mientras que el martes 25 de noviembre tendrá lugar el acto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, delante del Ayuntamiento.
La semana se completará con la charla 'La otra cara de la pantalla. Violencias machistas en el entorno digital' (jueves 27) y con la narración oral para adultos 'De valentes, sabudes i faves' (viernes 28), a cargo de Almudena Francés.
También el sábado 29 de noviembre, la plaza de la Constitución acogerá actividades infantiles para conmemorar el Día Mundial de la Infancia, con talleres, juegos y una auca sobre los derechos de los niños y niñas.
El programa se cerrará el 12 de diciembre con el plenario del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia, donde se dará la bienvenida a los nuevos miembros del CMIA escogidos recientemente.
El concejal ha concluido animando a la ciudadanía a participar de las actividades: «Tenemos que continuar trabajando para acabar con cualquier forma de discriminación y para promover una sociedad más inclusiva y justa».